jueves, 27 de febrero de 2014

TELE TRANPORTACION

Hola amigos les quiero platicar sobre la a tele transportación.
Para la tele transportación de  las caricaturas es que se pueden tele transportar también sale en el videojuego de dragon ball z saga con el botón negro con ese botón se tele transporta donde hay un enemigo yo si estuviera en el videojuego yo sen tiria padre porque me podría tele transportar de un lugar a otro adiós amigos.




miércoles, 26 de febrero de 2014

pastel de chocolate

Hola amigos les quiero platicar sobre mi postre favorito es el pastes de chocolate.
A mi me gusta el pastes porque me gusta el chocolate unas beses tiene fresas y porque es muy delicioso.
  • 2 tazas de azúcar estándar
  • 1¾ tazas de harina
  • ¾ taza de coca en polvo
  • 1½ cucharaditas de bicarbonato de sodio
  • 1½ cucharaditas de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 huevos
  • 1 taza de leche
  • ½ taza de aceite de vegetal
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 1 taza de agua hirviendo
  • Betún
  • ¾ de taza de mantequilla
  • 1½ tazas de cocoa en polvo
  • 5 1/3 tazas de azúcar glass
  • 2/3 taza de leche
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Modo de preparación

Preparación: 30min  ›  Cocción: 35min  ›  Listo en:1hora5min 

    Pastel

  1. Pre calienta el horno a 180 ºC. Engrasa dos moldes redondos de 23 centímetros.
  2. En un tazón mediano mezcla el azúcar, harina, coca, bicarbonato de sodio y sal. Agrega la leche, huevos, aceite y la vainilla. Bate durante 3 minutos con una batidora eléctrica. Incorpora el agua hirviendo y mezcla con una espátula. Vierte cantidades iguales de la mezcla en ambos moldes.
  3. Hornea de 30 a 35 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el pastel salga limpio. Deja enfriar durante 10 minutos antes de desoldar.
  4. Betún

  5. Bate la mantequilla hasta acre mar. Sin dejar de batir, incorpora poco a poco la cocoa y el azúcar glas. Luego añade la leche, alternando con la vainilla. Sigue batiendo hasta tener una consistencia un table.
  6. Corta cada pan horizontalmente en dos capas. Cubre la parte superior de cada capa con el betún y coloca una encima de la otra, hasta tener cuatro capas. Embetuna toda la superficie exterior del pastel.
Sabían que el en el juego grand theft auto san andreas hay en un restaurante donde puedes comer pastel y te lo dan a elegir de que sabor del pastel lo elijo de chocolate adiós
 amigos.






















martes, 25 de febrero de 2014

nuestros hábitos en la casa y en la escuela


Hola amigos les quiero platicar sobre mis hábitos en la casa y en la escuela.
En psicología el hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato.
Hábitos en la escuela son:

  1. No platicar en clase.
  2. No escribir cuando esta hablando la maestra.
  3. No jugar cuando o esta la maestra.
  4. No sacar el celular en el salón de clases.
Hábitos en la casa son:

  1. No hablar con la boca llena.
  2.  No pegarle a mi hermano
  3. Hacer mi tarea.
  4. Obedecer a mis papás.


Limites.

Qué limites fijar y, sobretodo, cómo hacerlo es, hoy en día, una de las más -grandes preocupaciones a las que, padres y madres, nos enfrentamos. ¿Me habré pasado?, ¿es correcto gritar así?, ¿estará mi hijo traumatizándose?, ¿hasta dónde puedo llegar?, ¿es negativo el castigo? éstas, entre otras dudas, son preguntas a las que generalmente no sabemos contestar.
Esta situación genera, demasiadas veces, un sentimiento de ineficacia, de culpabilidad y otras respuestas demasiado permisivas, agresivas o fuera de lugar.
Fijar límites
Fijar límites, poner normas y ejercer la autoridad era hace una generación una tarea mucho más fácil, con menos complicaciones. Norma no cumplida se convertía en sanción segura. Los límites eran los mismos, o muy parecidos a nivel familiar y social.
Los objetivos de la sociedad coincidían con los de la familia. Esto convertía a cada adulto en “autoridad” frente a todos los hijos e hijas, propios o ajenos. Y las normas eran casi las mismas para todas las personas adultas.
Cuando no funcionaba, aparecía la agresividad verbal y física, las amenazas y el miedo a las consecuencias por haberse saltado el límite.
La situación ha cambiado, y las relaciones interpersonales dentro de la familia son más abiertas y cercanas. Ha aumentado el dialogo, e intentamos que los modos sean más positivos.
Pero algo nos está fallando. La autoridad y la disciplina, que antes se apoyaban en la imposición, ahora es muy difícil ponerlas en práctica.
Nos resulta complicado conjugar en un modelo el respeto a los sentimientos, el diálogo y el desarrollo de responsabilidades por un lado, con el ejercicio de la autoridad y la disciplina por el otro.
Actualmente la relación con nuestros hijos e hijas ha evolucionado positiva mente y es más estrecha, pero a la vez no han evolucionado los métodos de control. Y no solo no han evolucionado, sino que recursos con los que se contaba antes, agresiones físicas, castigos excesivos, etc..... ahora no son considerados adecuados.
Además, los objetivos de la sociedad ya no coinciden con los de las familias. El aumento de libertad en la sociedad ha propiciado que ésta sea más permisiva que las familias.
Limites en mi casa
  1. Dormirme a las 8:00 p.m.
  2. Estudiar lo de mi escuela.
  3. No ver tele si no hecho mi tarea

Nos vemos en la próxima publicación


lunes, 24 de febrero de 2014

agua potable

Hola amigos les quiero platicar sobre el agua potable.
el agua potable es muy importante en la vida cotidiana  la usamos mucho por que con el agua nos vayamos nos la vamos las monos lavamos la comida  también con el agua la vamos la ropa  con el agua lavamos el coche.
pero des desperdiciamos el agua porque en lugar de no des desperdiciar el agua la des desperdiciamos en el coche cuando la vamos el coche desperdiciamos el agua igual cuando te bayas y te lavas las manos adiós+.
Cuidemos el agua



lunes, 17 de febrero de 2014

iron man

Hola amigos les quiero platicar sobre iron man que quiere decir hombre de  hierro.
Para mi es uno de los mejores juegos por que puedes volar por que puedes lanzar rayos de su mano.
 El que creo a iron man fue estanli que creo a todos los de marvel adios.



.

viernes, 14 de febrero de 2014

FLORES DE COLORES




















Titulo: Jarra de Agua 
Técnica: Lápiz "B6"
Año:  2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas


















Titulo: Jarra de Copa 
Técnica: Lápiz de "B6"
Año: 2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas















Titulo: Sandia 
Técnica: Pasteles de Colores
Año:  2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas














Titulo: Pera de Arbol
Técnica: Faber- Castell de Colores
Año:  2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas














Titulo: Flores de  Color
Técnica: Faber- Castell de Colores
Año:   2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas


















Titulo: Oro 
Técnica: Color Baco "B"
Año: 2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas


















Titulo: Japones
Técnica: Lápiz de B6
Año:  2012
Autora: Gabriela Matamoros Rosas














Titulo: Flores de Colores 
Técnica:  Pastel Pencils de Colores
Año: 2012
Autora: Gabriela Matamoros Rosas














Titulo: Noche de Flores
Técnica: Pasteles de Colores
Año:  2012
Autora: Gabriela Matamoros Rosas














Titulo: Ojo de Luz 
Técnica: Faber- Castell Colores
Año:  2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas


















Titulo: Bailar de Pinguin
Técnica: Pasteles de Colores
Año: 2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas


















Titulo: Jóvenes de Cinco Bailar 
Técnica: Baco "B" de  Colores
Año: 2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas


















Titulo: Loro de Colores 
Técnica: Pasteles de Colores
Año: 2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas


















Titulo: Joven de LUNA 
Técnica: Baco "B" de Colores
Año:  2013
Autora: Gabriela Matamoros Rosas

jueves, 13 de febrero de 2014

Movilidad social.

Hola amigos les quiero platicar sobre donde fui ayer, fui a  movilidad social.
Lo que yo me acuerdo es de que pasamos a muchas salas les voy a poner el plano.
Me gusto por que nos hicieron preguntas que yo conteste la mayoría.
Lo que vi fueron vídeos de México y uno de una canción pude grabar mi historia en 1 minuto.
Lo que aprendí es de que los pobres podemos subir en lugar de quedarnos donde estamos y los ricos van a caer.
Lo que yo entendí es de que  no los pobre tienen que quedarse en la pobreza podemos subir y los que son ricos no van a ser ricos por siempre tarde o temprano van a caer adiós.

martes, 11 de febrero de 2014

Las oraciones

Hola amigos les quiero platicar sobre las oraciones.

  1. Xochitl va a un trayecto a la escuela.
  2. Vania rellena un peluche.
  3. Paul respeta las leyes.
  4. Jessica y Jorge forman un conyuge
  5. Xochitl pone pepinillos a las hamburguesas
  6. Homero come una rosquilla.
  7. Paul le da un pellizco a quesito.   
  8. Paul le duele su rabadilla.
  9. quiero un soyo.
  10. Quiero una trilladora
  11. paul es un rey.
  12. Paul es un policía que esta en su patrulla.
  13. Pauil esta en su pasillo.
  14. Paul se toma su pastilla .
  15. Paul se come el pellejo del pollo.
  16. Paul usa el rastrillo.
  17. Las oraciones fueron de la letra doble ele y la igriega


el planetario

Hola amigos les quiero platicar sobre el planetario.
El objetivo general de la transformación del Planetario de Puebla es el fomentar la apropiación de la cultura científica y tecnológica de los habitantes del Estado de Puebla y de la región centro sur del país, a través de la rehabilitación, equipamiento y modernización del planetario “Germán Martinez Hidalgo”.
Los objetivos específicos que se esperan alcanzar con esta rehabilitación son:
  • Reposicionar al Planetario de Puebla “Germán Martinez Hidalgo” como un referente nacional e internacional en materia de divulgación y promoción científica.
  • Fomentar la cultura científica, tecnológica y de innovación entre la población del estado.
  • Desarrollar en los niños y jóvenes estudiantes, habilidades y actitudes para despertar vocaciones tempranas orientadas hacia la ciencia y la tecnología.
  • Propiciar la comprensión de la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo de nuestro Estado y País.
  • Fomentar entre la población una concepción racional de fenómenos que ocurren en la naturaleza y el universo.
  • Incentivar la creatividad y la innovación en los jóvenes estudiantes de todos los niveles educativos.
  • Consolidar al Planetario como un espacio de divulgación y científico-cultural que ofrece al público servicios de calidad a través de la educación formal y no formal; utilizando elementos interactivos, históricos, informativos y recreativos que complementen el proceso de formación educativa en niños y jóvenes.
  • Ofrecer al visitante diversas actividades que complementen y aumenten los fenómenos científicos y tecnológicos que aprenden en la escuela.
  • Acondicionar salas para la instalación de exposiciones y módulos interactivos de calidad y vanguardia

jueves, 6 de febrero de 2014

Cancion favorito

Hola amigos les quiero platicar sobre mi canción preferido.

Es canción favorita es: Lluvia
la canta: Luis Ángel.
Les pongo la letra de la canción abajo.
Su genero: bachata

No me digas nada, lo sabia 
que nuestro romance acabaría 
no me digas nada 
no quiero mas palabras 
por que aun siendo tuyas me lastiman 

No me digas nada y márchate 
no llames amor a tu hipocresía 
no me digas nada 
el tonto aqui he sido yo 
me dañaron rosa tus espinas 

Lluvia, tus besos frios como la lluvia 
que gota a gota fueron enfriando 
mi alma mi cuerpo y mi ser 

Lluvia, tus manos frias como la lluvia 
que dia dia fueron enfriando 
mi ardiente deseo y mi piel 

ahora tengo que olvidar 
ahora tengo que escapar 
de tu recuerdo y tratar 
de ser feliz con otra 
que no me trate como tu 
y que me ame como tu 
nunca amaras 

No me digas nada y marchate 
no llames amor a tu hipocresia 
no me digas nada 
el tonto aqui he sido yo 
me dañaron rosa tus espinas 

Lluvia, tus besos frios como la lluvia 
que gota a gota fueron enfriando 
mi alma mi cuerpo y mi ser 

Lluvia, tus manos frias como la lluvia 
que dia dia fueron enfriando 
mi ardiente deseo y mi piel.
Por que me gusta: me gusta por que es muy interesante

Luis Ángel (31 de diciembre de 1955Lanus en la provincia de Buenos Aires) es un cantante y compositor argentino. Desde temprana edad Luis Ángel comenzó a tomar clases de música, graduándose a los doce años de edad, como profesor de acordeón a piano, teoría y solfeo, al mismo tiempo que cursaba la escuela primaria.

Su carrera artística se remonta a partir de la década de los ochenta, cuando se casa con la actriz y cantante argentina Marcia Bell, la cual le abre paso en España para posteriormente irse a México y Estados Unidos, donde se hace muy famoso con el tema "Nadie mejor que tu", con el cual tuvo mucho éxito y además ha sido reeditada por otros cantantes. Otra canción también que le hizo famoso en la misma década fue "Lluvia", unos pocos años más tarde también fue reeditada por el cantante Eddi santiago, en versión salsa. En la década de los noventa marca su retorno, con los temas musicales "Flor dormida" y "Un amor que termina así", aproximadamente en 1990 y en 1994"24 horas". Ha tenido mayor éxito como compositor y como productor, trabajando al lado de grandes estrellas como Luis ángel .
adiós les dejo este vídeo de luis ángel.






























martes, 4 de febrero de 2014

que cambiaría en mis clases de la escuela

Hola amigos les platicar de ¿qué cambiaría en mis clases de la escuela?:
Yo cambiaría de mis clases de la escuela es 

  1. que nos dejen más tiempo de recreo 
  2. que nos dieran clases desde las 8:00, estamos entrando.... a las 8.00 serraran la puerta de entrada
  3. que la maestra cambie un poco su carácter.
A hora les voy a decir porque lo cambiaría

  1. Porque si nos dejan 30 minutos casi nadie puede comer. porque algunas veces utilizamos este tiempo para hacer un trabajo con el equipo.
  2. Porque todos llegaríamos más temprano y estudiaríamos más temprano.
  3. La maestra es un poco enojona porque siempre regaña a los compañeros de  enfrente de todo el salón, los regaña porque nunca hablan.
Es todo lo que cambiaría.
¿Cómo me gustaría trabajar? Me gustaría que ha todos nos exigieran, porque algunas veces nos toca expone y algunos nos esforzamos y otros no y lo tienen que repetir y la maestra nos lo tiene que explicar en clase y eso no esta bien. y algunos compañeros les pregunta en la clase y no contestan por que les da pena los ayudaremos para que contesten y no se burlen nuestros compañeros de el o ella  no les de pena diciéndoles a los demás compañeros que no se burlen de ella o el por si sabemos que no contesta para que contesten por eso no hay que burlarnos de nuestros compañeros.